
Últimos Artículos de Investigación y Libros

Biblioteca

¿La guerra biológica conquistó el imperio de los incas

Entre la ilustración, el absolutismo y la independencia de Trujillo del Perú 1780-1830

Transformaciones en el modelo de gestión del cuidado de la salud en el Perú republicano

Sociedad y Cogobierno en San Marcos, Lima 1961 – San Fernando y su mayor crisis

Pandemias y Salud Pública, Historia de Cuarentenas y vacunaciones

El proyecto de reforma de salud en el Perú 1975-1977

Doscientos años de Historia de la Medicina Peruana a través de las imágenes 1800 – 2000

Daniel A. Carrión y la responsabilidad profesional del Médico

Enfermedades neurológicas en los aborígenes del Antiguo Perú

Las Enfermedades de los ojos en el Perú Prehispánico

El médico compasivo es el mejor “medicamento” para el enfermo

Dificultades en el diagnóstico histológico y en el tratamiento de la enfermedad de Hirschprung

La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría

Año de la inmolación de Daniel Carrion Garcia: 1885

Ricardo Flórez Gaviño y su contribución al avance tecnológico de la medicina peruana

Margarita Práxedes Muñoz: una de las adelantadas del feminismo peruano

Historia de la Obstetricia y Ginecología en el Perú

David Matto y su contribución a la patología clínica y psiquiatría en el Perú

Hospital San Juan de Dios de Arequipa: trescientos sesenta años de una historia fantasmal

Doctora María Laura Ester Rodríguez Dulanto: en pos de un sueño contra todo y contra todos

La historia de la medicina peruana a través de las medallas conmemorativas

Camilo Segura y la refundación de la Maternidad de Lima

Constantino J. Carvallo Alzamora, primer presidente de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología

Francisco Rosas: médico y político, un gran olvidado

Daniel Carrión García: estudio iconográfico y antropológico forense
